La venta online gana peso en nuestro país. El 11% del total de las compras ya se realiza a través de la red, según publica eShopper Barometer. Este incremento en las cifras se debe al esfuerzo que han sabido realizar las tiendas online por reforzar sus medidas de seguridad, y ofrecer un proceso de pago seguro.
Y, ¿cómo garantizar a tus usuarios una navegación segura?
Conseguirás que la compra en tu tienda online sea segura, implementando los certificados SSL y HTTPS. Con ellos, los datos que circulan a través de tu sitio web quedan encriptados. En caso de que se intercepten, no se pueden interpretar ni modificar. De esta forma, también se evita la suplantación de identidad.
Estas secciones no protegerán a tu página web de posibles amenazas, pero sí conseguirán que tus clientes se sientan más seguros a la hora de realizar su compra. Son las siguientes:
Formulario de contacto, sí; pero que esta no sea la única vía de comunicación que ofrezcas. Publica, también, el número de teléfono y la dirección de email de tu empresa.
En este apartado debes indicar, y así lo establece la ley, la siguiente información:
Establece las circunstancias a través de las que los clientes acceden, navegan y utilizan tu página web. También aclara los derechos, obligaciones y responsabilidades a las que empresa y usuario quedan sometidos durante este proceso.
Esta es una de las secciones más relevantes. Ofrece información práctica, y de interés, para tus clientes. Si encaja con sus intereses, será decisiva para que inicien su compra.
Los datos que aquí defines son:
Escoge un servicio de pago online seguro, como lo son Iupay o Paypal. Ambos encabezan el listado de los mejor valorados por la permanente garantía que ofrecen, incluso en situaciones de fraude. Suma, a estos métodos de pago, el contra-reembolso.
¿Cómo hacerte con uno? Conseguirlo no es fácil, antes debes superar una serie de pruebas. A través de estas, se comprobará la transparencia de tu página, y su protección, así como el tratamiento de datos que realiza. Medirá la seguridad que ofrece durante el proceso de compra, y su eficacia en el sistema de devoluciones. Aprobado este duro examen, el sello certificará que tu sitio web es seguro.
Si sigues estos consejos, ¡tu seguridad web quedará más que acreditada!
Muchos son los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de crear una página web y uno de…